lunes, 31 de diciembre de 2012

El gel de ducha


 - El gel de ducha
Entre geles perfumados, relajantes, tonificadores, hidratantes y exfoliantes, la elección resulta difícil. Descubre cómo elegir el producto que más necesitas según tu humor o gustos.
El gel de ducha: las claves del éxito
- Se puede compartir sin preocuparse por la higiene.
- No se resbala en las manos.
- Vista la cantidad de perfumes, cada persona puede encontrar el suyo.
- Puede tener varias finalidades. Por ejemplo, un gel de ducha puede servir al mismo tiempo de champú y de jabón corporal. También puede tener cualidades sanitarias como limpiador, exfoliante, hidratante, purificador, satinador...
- Por último, respeta la piel y su textura untuosa se aclara con facilidad.
Un gel de ducha, una necesidad
El gel de ducha placer
Actualmente lavarse es un placer refinado. Para pasar un momento de puro descanso, opta por un gel de ducha hidratante con fragancias embriagadoras. Las notas exóticas reviven todos tus sentidos y te envolverán con una esencia sutil durante todo el día.
El gel de ducha para estar en forma
Elige geles de ducha tonificadores, con fragancias frescas y acciones hidratantes. Te aportarán confort y suavidad para empezar el día con buen pie.
A saber:
Independientemente del tipo de piel, es preferible utilizar jabones suaves. De hecho, lavarse no es decaparse.
Pieles sensibles: ¿se puede utilizar un gel de ducha?
Los geles de ducha clásicos contienen “tensioactivos”, es decir, agentes limpiadores. Pueden ser más o menos irritantes si, por ejemplo, a un gel de ducha espumoso se le añade sulfato de sodio Laureth. Por este motivo, si tienes la piel sensible, utiliza un gel para pieles sensibles: hará menos espuma (debido a su bajo contenido de este tensioactivo) y será, más suave para tu piel.
Es importante saber que, para formular un gel de ducha, se priorizan los activos calmantes, como mantequilla de karité, glicerina... Por otro lado, cada marca añade sus propios activos, por lo que nunca existe un riesgo cero, incluso con productos probados como hipoalergénicos.
El jabón se resiste…
Los geles de ducha contienen productos químicos (colorantes, conservantes, perfumes...). Generalmente, el jabón es más natural. Los menos nocivos para la salud son el jabón de Alep (método ancestral) y el jabón de Marsella (a base de aceite de oliva y sosa). Por último, los productos sin jabón no son naturales: no contienen ninguna molécula de jabón, pero sí de tensioactivos sintéticos.
A saber:
Un gel de ducha hidratante no basta para hidratar la piel. Después de la ducha, aplícate una crema hidratante como complemento.

No hay comentarios: